El Templo de la Veracruz estrena Iluminación

El Concello de O Carballiño estrenó en la noche del miércoles, 6 de agosto, un nuevo sistema de iluminación artística en el entorno del templo y la plaza de la Veracruz, coincidiendo con una jornada muy especial de la 63ª edición de la Festa do Pulpo. El encendido se produjo justo antes del concierto del Cuarteto Alfonso Medela “On cue”, que fue seguido por los numerosos asistentes.

Durante el acto, se activaron 47 nuevos proyectores y 11 luminarias ambientales, que rodean el templo y sustituyen a la antigua instalación. Esta renovación no solo mejora la calidad lumínica, sino que también recupera el diseño original concebido por el arquitecto Antonio Palacios, una figura clave en la historia arquitectónica de Galicia.

Este proyecto simboliza el cierre de los actos conmemorativos organizados por el Concello con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Palacios, aunque desde el gobierno local aseguran que seguirán trabajando para divulgar su obra y su legado, especialmente en Carballiño, donde se encuentra su principal creación religiosa.

La programación continúa este sábado, con un nuevo evento cultural en el templo: un concierto del ciclo Emocións Sonoras, a cargo de la Xove Orquestra Ourensanía, que se desarrollará en un ambiente íntimo, iluminado únicamente por velas.

El proyecto de iluminación fue posible gracias a fondos europeos y ha supuesto una inversión de 87.846 euros. Fue redactado y dirigido por la empresa Audites, mientras que la ejecución corrió a cargo de Acelec Instalaciones Eléctricas. La intervención fue supervisada en todo momento por la oficina técnica de Patrimonio Cultural de Ourense, para asegurar la preservación del valor histórico del conjunto arquitectónico.

Los trabajos incluyeron la retirada de todo el cableado y de los 78 proyectores antiguos, sustituidos por una instalación de tecnología LED de alto rendimiento fabricada por Moonoff. Las nuevas luces se han colocado mayoritariamente sobre cuatro columnas de entre 6 y 10 metros de altura, ubicadas fuera del perímetro del templo y alineadas con sus ejes principales. Además, se han instalado proyectores en la casa parroquial, dirigidos hacia la fachada.

Cada foco ha sido calibrado individualmente para adaptarse al elemento arquitectónico que ilumina, lo que permite una mayor precisión y menor contaminación lumínica. Los únicos proyectores instalados sobre el propio templo son los ubicados en el interior de la torre.

Desde el gobierno local destacan que “esta intervención non só dignifica un espazo emblemático para a veciñanza e un dos lugares máis visitados polos miles de turistas que chegan cada ano á vila, senón que tamén serve como homenaxe á figura de Antonio Palacios, apenas un ano despois de celebrarse os 150 anos do seu nacemento no Porriño (Pontevedra)”.

Además del sistema lumínico, se renovó el cuadro eléctrico, canalizaciones y conexiones, y se reforzó la iluminación del anfiteatro, recuperando también el juego de luces planteado en su día por Palacios, así como una tonalidad especial en el interior del templo que, según el ingeniero Enrique Pardo —responsable del proyecto—, marcará “un antes e un despois”.

La actuación también ha supuesto una mejora en la seguridad del entorno, al eliminar zonas oscuras, y representa un avance en términos de eficiencia energética, con un ahorro superior al 60% en el consumo eléctrico, lo que refuerza la sostenibilidad del municipio y contribuye al equilibrio presupuestario.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.